¿Por qué estudiar Ingeniería en Gestión Empresarial?

La carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial brinda al estudiante una visión estratégica para identificar oportunidades de mejora y desarrollo en una organización. Podrás analizar el entorno empresarial, tomar decisiones basadas en datos y diseñar planes estratégicos que impulsen el crecimiento y la competitividad empresarial.

¡Saber más!

Áreas de aprendizaje

Fundamentos de Ingeniería

Conocimientos en ciencias de la ingeniería, como matemáticas, física y estadística.

Gestión de Proyectos

Administrar recursos y asegurar la calidad en la ejecución de proyectos.

Análisis y Toma de Decisiones

Análisis financiero y la toma de decisiones basada en datos para resolver problemas.

Gestión Financiera

Conocimientos en finanzas empresariales, la evaluación de proyectos de inversión.

Gestión de Recursos Humanos

Desarrollo de habilidades, la gestión del desempeño y la resolución de conflictos.

Gestión de Operaciones

Aprender a mejorar la eficiencia y la productividad en la producción de bienes.

Instalaciones

El Departamento de Ciencias Económico Administrativas ofrece tres programas educativos: Licenciatura en Administración, Ingeniería en Gestión Empresarial y Maestría en Administración.

El departamento académico cuenta con trece aulas asignadas al área, un laboratorio de “Simulación de Negocios”, área de oficinas, cubículos para docentes, entre otras áreas de uso común a nivel institucional.

¡Explorar!