Conócenos

Ingeniería Industrial

Departamento de Ingeniería Industrial

El Departamento de Ingeniería Industrial cuenta con aulas diseñadas adecuadamente para el desempeño de la actividad educativa; Sala de Antropometría, Sala de Seguridad e Higiene, Sala Digital y Laboratorio de estudio de trabajo. Las instalaciones están orientadas para el desarrollo de las competencias necesarias de los estudiantes así como para llevar a cabo un aprendizaje didáctico, desarrollando proyectos y aplicando herramientas de Ingeniería Industrial.

El objetivo principal del departamento es poner al alcance de los estudiantes diferentes laboratorios para el desarrollo de sus materias prácticas y la orientación en los diversos trámites requeridos a lo largo de su plan de estudios, como pueden ser la liberación de créditos complementarios, servicio social, residencias profesionales.

Israel Cruz

Jefa del Departamento de Ingeniería Industrial

..

Esaú Patricio Silva

Coordinador de Ingeniería Industrial

Esaú Patricio Silva, originario del puerto de Veracruz, México. Estudió la licenciatura en ingeniería electrónica con especialidad en energías renovables en el Instituto Tecnológico de Veracruz. En el cargo de coordinador, su función principal, es la orientación académica de los alumnos estudiantes de dicha licenciatura a lo largo de su estancia en la Institución, para un correcto avance y aprovechamiento de su programa de estudios. Así mismo se realizan diferentes funciones en la coordinación, como lo son: consulta y cambio de NIP, realizar la estructura académica con base en las estadísticas de la población inscrita y las necesidades de grupos que así se generen dentro de los periodos semestrales, así como de cursos de verano.

Instalaciones

Sala de Antropometría

“El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos.”

El departamento de ingeniería industrial cuenta con una sala de Antropometría en dónde los estudiantes podrán utilizar equipo que les permita realizar la medición y estudio de las dimensiones físicas del cuerpo humano, como altura, peso, longitud de extremidades, para comprender la variabilidad y aplicarla en diferentes campos, como diseño ergonómico o salud.

La sala de Antropometría está orientada a servir como herramientas de aprendizaje y apoyo didáctico tanto para los docentes como los alumnos.

Sala de Seguridad e Higiene

La sala de seguridad e higiene cuenta con equipo y herramientas que tienen la finalidad de proteger a los trabajadores y crear un entorno laboral seguro y saludable, evitando accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo.

Sala Digital

La Sala Digital cuenta con equipo de cómputo en dónde los estudiantes podrán desempeñarse en desarrollar diversos programas, aplicaciones y proyectos a lo largo de sus clases prácticas en la carrera de ingeniería industrial

Laboratorio de Estudio del Trabajo

El laboratorio de Estudio del Trabajo tiene como función principal el auxiliar a los estudiantes en la disciplina que analiza y optimiza la eficiencia de las tareas de producción. Consiste en observar, medir y analizar cada paso de un proceso para identificar ineficiencias y luego desarrollar mejoras en la línea de producción, aumentando la productividad y reduciendo costos.